Con motivo de la publicación de Hijos del exilio hemos querido entrevistar a su autora, Lola Flawless, para que podáis conocer mejor quién está detrás de esta novelette.
Con motivo de la publicación de El último de los thaûrim hemos querido entrevistar a su autora, Cristina García Trufero para que podáis conocer mejor quién está detrás de esta novelette.
Con motivo de la publicación de Aracnefobia hemos querido entrevistar a su autora, Celia Añó Espí para que podáis conocer mejor quién está detrás de esta novelette.
Con motivo de la publicación de Legado de plumas hemos querido entrevistar a su autora, Marina Tena Tena para que podáis conocer mejor quién está detrás de esta novelette.
Con motivo de la publicación de Cuando recupere la esperanza hemos querido entrevistar a su autora, María Gómez Zúñiga para que podáis conocer mejor qué hay detrás de esta novelette.
Con motivo de la publicación de Viajar en el tiempo es fácil… ¡si sabes cómo! hemos querido entrevistar a su autor, Rubén Rodríguez Rísquez para que podáis conocer mejor qué hay detrás de esta novelette.
Como algunos sabéis, durante nuestra campaña de crowdfunding surgió la idea de hacer una antología cuyos beneficios irían para ayudar a Literup. Así ha nacido ‘La isla del escritor.’
En este artículo os explicamos el proceso y cómo hemos publicado por fin nuestro “bebé”.
Hasta ahora en el blog no habíamos comentado ninguna de las actualizaciones que hemos realizado en Literup porque a simple vista se veían las mejoras que habíamos hecho. Pero la actualización de abril… bueno, trae muchas, muchas novedades.
A continuación os explicaremos todo lo que presenta nuestra red social este mes.
Durante los últimos 10 años, con la aparición de juegos en las redes sociales, el papel de los avatares ha tomado mayor relevancia.
Los que somos jugones llevamos toda la vida escogiendo pelo, ropa y armas para nuestros personaje virtuales, pero ahora las personas que no estaban acostumbradas han descubierto su potencial con juegos como Farmville y similares.
Internet ha supuesto una revolución por la manera de intercomunicarnos y por el rápido acceso a una casi infinita cantidad de información. En sus aplicaciones en la enseñanza nos encontramos con los cursos online y sus píldoras formativas.
Estamos en un momento en el que la formación debe adaptarse a nuestro día a día y no al revés. Si no, nos costará mucho compatibilizar nuestra vida laboral con el aprendizaje.