Estamos acostumbrados a que, cuando leemos un libro, la palabra del narrador va a misa. Pero no siempre puedes confiar en lo que cuenta. Por ello traemos un artículo sobre el narrador poco fiable, un recurso que puedes utilizar para engañar a tu lector.
Año nuevo, nuevos propósitos. Si entre las espinitas que aún tienes clavadas está escribir más, es hora de tomar las riendas. Para solucionarlo, únete a nuestros 52 retos de escritura para 2019 de Literup (#52RetosLiterup).
Como los años anteriores, nuestras propuestas de escritura incluirán palabras, géneros literarios o situaciones. ¡Lo importante es escribir!
Ya han encendido las luces navideñas. Los turrones pueblan los supermercados y los villancicos te acompañan en cada tienda que visitas. Y en Literup no podíamos negarnos a compartir el ambiente navideño.
Por ello, un año más, traemos nuestro particular calendario de adviento: #AdvientoLiterup2018.
En el último artículo analizamos los pros y contras de ser escritor de brújula o de mapa. Así que en esta segunda parte hemos preguntado a nuestros autores qué se consideran.
Coca-Cola o Pepsi. iOs o Android. Fantasía o ciencia ficción. Brújula o mapa.
La vida está llena de elecciones y los escritores tenemos que posicionarnos en el debate que divide a los literatos: «¿Planificas tus historias?».
A las puertas del NaNoWrimo, nos encontramos trabajando en el NaNoPrep y creando nuestras fichas en la página web oficial. Si habéis participado otros años, sabréis que mantener el ritmo es muy complicado. Así que para planificar vuestra novela os traemos el método Copo de nieve.
Una de las primeras lecciones que aprendes en el Máster de Escritura Creativa es a saber utilizar el viaje del héroe. El uso del arquetipo te permite evolucionar a tu protagonista. ¿Pero y si tengo una heroína?
Si eres un escritor amateur con muchas ideas y bajo el hechizo de la inspiración, sabrás que no es nada fácil elegir el tema sobre cuál escribir. Por eso te traemos dos géneros que darán salida a tu inspiración: la novela negra y la novela rosa.
Si aún no conoces qué es el BuJo, es mejor que tengas una idea al respecto porque salvará tu vida. Es tan simple comenzar: solo prepara un cuaderno en blanco y un bolígrafo, ¡y listo!
BuJo significa Bullet Journal, creado por un diseñador de producto digital llamado Ryder Carrol. Es un extraordinario sistema de registro que puede realizar un seguimiento de tus actividades y experiencias cotidianas, objetivos a largo plazo o marcar lo que has hecho ese día. El concepto de BuJo es que realizas notas rápidas de forma clara y agradable en lugar de escribir oraciones largas.
El verano es una bendición. Deshacerse de chaquetas pesadas, disfrutando del sol en la piel. Los días más largos y las noches más cortas te hacen sentir que tienes más tiempo para divertirte fuera de casa. Sin mencionar el gelato de fresa, las playas abarrotadas, la arena caliente en los pies, docenas de fiestas en la piscina… ¿Te apetece tanto como a mí que el verano se quedes más tiempo?
Sin embargo, la diversión extra del verano podría consumirte y ralentizar tu progreso de escritura. Si tienes problemas para hacer tu trabajo o quieres mejorar tu hábito de escritura este verano, aquí te traemos algunos consejos para ayudarte a combatir el agotamiento estival de la escritura.